¿Qué beneficios aporta la niacinamida a la piel?

¿Qué beneficios aporta la niacinamida a la piel?

¿Qué es la niacinamida?

La niacinamida es una forma de vitamina, también conocida como nicotinamida o vitamina B3.

Desempeña un papel crucial en muchas funciones biológicas esenciales para el cuerpo humano. La niacinamida es un ingrediente que se encuentra en muchos alimentos como la carne, el pescado, los frutos secos, las semillas y los cereales integrales, pero también puede ser sintetizada por el organismo a partir del aminoácido triptófano.

suero de niacinamida

Beneficios de la niacinamida para la piel

Refuerza la barrera cutánea

Se sabe que la niacinamida refuerza la barrera cutánea, ayudando a proteger la piel de agresores externos como la contaminación y los rayos UV. 

Los estudios sugieren que la niacinamida puede influir positivamente en los queratinocitos promoviendo su diferenciación y aumentando los niveles de ceramida en la piel. 

A medida que se diferencian, los queratinocitos sintetizan lípidos y proteínas que ayudan a formar una barrera protectora frente a agresores externos como bacterias, agentes irritantes y pérdida de humedad.

Aumentar las ceramidas con niacinamida puede reforzar la barrera cutánea, mejorar la hidratación de la piel y reducir la pérdida transepidérmica de agua, contribuyendo a una piel más sana y resistente.


Acción antioxidante

Como derivado de la vitamina B3, la niacinamida actúa como antioxidante neutralizando los radicales libres presentes en la piel. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden dañar las células cutáneas y acelerar el proceso de envejecimiento de la piel. Al neutralizar estos radicales libres, la niacinamida ayuda a proteger la piel contra los daños causados por factores medioambientales como los rayos UV del sol, la contaminación y el estrés oxidativo.

acción antioxidante

Regula la producción de sebo

Para la piel propensa al exceso de sebo, la niacinamida puede ayudar a regular la producción de sebo, reduciendo el aspecto de los poros dilatados y minimizando los brillos y los problemas de acné. Esta regulación de la producción de sebo ayuda a mantener el equilibrio óptimo de la piel, esencial para una piel sana y radiante.


Reduce las manchas marrones

La niacinamida también es eficaz para reducir las manchas marrones y la hiperpigmentación, ayudando a igualar el tono de la piel y a aclarar las zonas oscuras. Este efecto aclarante contribuye a mejorar el aspecto general de la piel, revelando un cutis más luminoso y uniforme.


Antiinflamatorio

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, la niacinamida puede aliviar las irritaciones cutáneas, reducir las rojeces y calmar la piel sensible o reactiva. Esto la convierte en un ingrediente ideal para quienes sufren afecciones inflamatorias como eczema o rosácea.


Estimula la producción de colágeno

También se sabe que la niacinamida estimula la producción de colágeno en la piel, ayudando a mantener su firmeza y elasticidad. Al estimular la producción de colágeno, este ingrediente ayuda a prevenir la flacidez de la piel y a reducir la aparición de líneas finas y arrugas.


¿Cómo utiliza la niacinamida en su rutina de cuidado de la piel?

Para aprovechar todos los beneficios de la niacinamida, le recomendamos que la incorpore a su rutina diaria de cuidado de la piel. A continuación te explicamos cómo puedes utilizar la niacinamida en tu rutina de mañana y noche:

Por la mañana: después de limpiar el rostro, aplique una crema de día que contenga niacinamida. Asegúrate de elegir una fórmula ligera que se adapte a tu tipo de piel.

A continuación, aplica una crema hidratante y un protector solar con factor de protección solar (spf ) para proteger tu piel de los dañinos rayos UV.

Por la nocheespués de limpiar el rostro, aplique una crema o sérum que contenga niacinamida. También puedes utilizar productos que combinen la niacinamida con otros ingredientes beneficiosos para la piel, como el ácido hialurónico o los péptidos.

Termine con una crema hidratante para sellar la humedad y ayudar a la piel a regenerarse durante la noche.

¿Con qué ingredientes debe utilizarse la niacinamida?

La niacinamida puede utilizarse en combinación con otros ingredientes habituales en los productos de cuidado de la piel para optimizar su acción.

Ácido glicólico + niacinamida

El ácido glicólico es un exfoliante químico que ayuda a eliminar las células muertas de la piel y a revelar un cutis más suave y luminoso. Combinado con niacinamida, el ácido glicólico puede irritar menos la piel, gracias a las propiedades calmantes de la niacinamida. Esta combinación puede ser beneficiosa para todo tipo de pieles, especialmente las propensas a la sequedad o la sensibilidad.

Vitamina C estabilizada + niacinamida

La combinación sinérgica de vitamina C y niacinamida en el cuidado de la piel proporciona una mayor protección antioxidante, reduce la hiperpigmentación y la inflamación, estimula la producción de colágeno para conseguir una piel más firme y elástica, y refuerza la barrera cutánea para mejorar la hidratación y la protección frente a los agresores externos.

Biológicamente, actúan de forma diferente para prevenir la aparición de manchas marrones: la vitamina C inhibe la tirosinasa, una enzima necesaria para producir melanina, mientras que la niacinamida bloquea la transferencia de pigmentos a las células de la piel.

En cuanto a la aplicación, no existe una regla estricta sobre el orden de aplicación de estos dos ingredientes sobre la piel.

Ácido hialurónico + niacinamida

La combinación deácido hialurónico y niacinamida en el cuidado de la piel ofrece una hidratación profunda y duradera gracias a las propiedades humectantes del ácido hialurónico, mientras que la niacinamida ayuda a reforzar la barrera cutánea, reducir la hiperpigmentación y la inflamación, y estimular la producción de colágeno para conseguir una piel más firme, luminosa y resistente.

Ácido salicílico + niacinamida

La niacinamida combinada con ácido salicílico en un producto para el cuidado de la piel ayuda a reforzar la permeabilidad de la película hidrolipídica, reduciendo así la pérdida insensible de agua y la deshidratación de la piel.

gel limpiador

¿Qué productos debo evitar mezclar con la niacinamida?

Por lo general, la niacinamida es compatible con la mayoría de los demás ingredientes para el cuidado de la piel, pero en el caso de las pieles sensibles es aconsejable evitar combinarla con productos que contengan altas concentraciones de ácidos exfoliantes, como el ácido glicólico o el ácido láctico.


Fuentes

WAN Y. Nicotinamide attenuates aquaporin 3 overexpression induced by retinoic acid through inhibition of EGFR/ERK in cultured human skin keratinocytes. Revista Internacional de Medicina Molecular (2008).


GARG K.V. & al. Cosmecéuticos para la hiperpigmentación: ¿qué hay disponible? Revista de Cirugía Cutánea y Estética (2013).


Wohlrab J, Kreft D. Niacinamida - mecanismos de acción y su uso tópico en dermatología. Skin Pharmacol Physiol. 2014;27(6):311-5. doi: 10.1159/000359974. Epub 2014 Jun 27. PMID: 24993939.

Volver al blog