¿Cuáles son los beneficios del ácido glicólico?

¿Cuáles son los beneficios del ácido glicólico?

El ácido glicólico procede de la caña de azúcar y es uno de los ácidos frutales AHA(alfahidroxiácidos). Su bajo peso molecular le confiere una capacidad excepcional de penetración en la piel, lo que le permite ejercer sus propiedades exfoliantes y regeneradoras. Los productos cosméticos concentrados en ácido glicólico se han convertido en esenciales en la lucha contra los signos del envejecimiento y la mejora general de la textura de la piel.

caña de azúcar

¿Cuáles son los beneficios del ácido glicólico?

Una de las características más impresionantes del ácido glicólico es su capacidad para estimular la renovación celular. Con el tiempo, las células de la piel tienden a acumularse en la superficie, formando el estrato córneo. El ácido glicólico elimina las células muertas de esta capa y deja al descubierto una piel fresca y renovada.

Es famoso por su acción exfoliante suave pero eficaz. La exfoliación regular no sólo mejora la textura de la piel, sino que también puede ayudar a reducir la apariencia de los poros.

  • Antienvejecimiento
  • Además de promover la renovación celular, estimula la síntesis de colágeno, una proteína esencial para la firmeza y elasticidad de la piel. Con el tiempo, el uso regular de ácido glicólico puede ayudar a reducir la aparición de líneas finas y arrugas, dando a la piel un aspecto más joven y revitalizado.

  • Resplandor
  • Un cutis radiante suele ser el resultado de una piel bien cuidada y una textura mejorada. Al eliminar las células muertas y favorecer la renovación celular, el ácido glicólico contribuye a una tez más luminosa y uniforme. Las manchas de pigmentación causadas por la exposición al sol también pueden beneficiarse de la acción del ácido glicólico, que ayuda a reducir estas imperfecciones para revelar una piel más uniforme.

  • Para todo tipo de pieles
  • Un aspecto destacable del ácido glicólico es su versatilidad, adecuado para distintos tipos de piel. Sin embargo, es esencial elegir productos y concentraciones adecuados a su tipo de piel para evitar cualquier molestia o irritación. Las personas con piel sensible deben optar por fórmulas más suaves y quizá empezar con concentraciones más bajas.


    ¿Cómo y cuándo debe utilizarse el ácido glicólico?

    Aunque el ácido glicólico tiene propiedades hidratantes, hay que subrayar que los productos cosméticos que contienen este ingrediente son esencialmente exfoliantes. Por lo tanto, es imperativo mantener una hidratación adecuada de la piel al utilizarlos. Como agente exfoliante, el ácido glicólico corre el riesgo de resecar la piel. Para contrarrestar este efecto, se recomienda aplicar una crema hidratante adecuada para su tipo de piel después de utilizar este tipo de producto de cuidado de la piel.

    El cuidado nocturno de la piel es un momento crucial para nutrirla en profundidad, favoreciendo su renovación mientras se duerme. El ácido glicólico encontrará su lugar en estos rituales nocturnos por su capacidad para eliminar las células muertas y favorecer el proceso natural de regeneración celular.

    Cuando se incluye en los productos de tratamiento nocturno, el ácido glicólico actúa en armonía con el ciclo de regeneración de la piel, maximizando su eficacia. Es durante la noche cuando la piel es más receptiva a los principios activos, lo que convierte al ácido glicólico en una sabia elección para quienes desean mejorar su rutina de belleza.

    Uso gradual: Si es la primera vez que utiliza ácido glicólico, comience con una concentración más baja y auméntela gradualmente para permitir que su piel se adapte.

    ácido glicólico

     

    ¿Qué ingredientes debo utilizar con el ácido glicólico?

    El ácido glicólico puede combinarse con diferentes ingredientes para crear fórmulas sinérgicas que ofrezcan amplios beneficios para la piel. Estos son algunos ingredientes que suelen asociarse con el ácido glicólico:

    • Ácidos hialurónicos: La combinación de ácido glicólico con ácidos hialurónicos crea una poderosa sinergia en el cuidado de la piel. Mientras que el ácido glicólico ofrece propiedades exfoliantes para una mayor regeneración celular, los ácidos hialurónicos proporcionan una hidratación intensa, equilibrando los efectos a veces resecantes del ácido glicólico. Esta combinación óptima garantiza una piel renovada y nutrida, creando una armonía entre los beneficios de la exfoliación y la hidratación, contribuyendo a mejorar la textura y a lucir un cutis radiante.
    • Vitamina C: La vitamina C actúa como antioxidante, ayudando a neutralizar los radicales libres generados por factores ambientales como la exposición al sol y la contaminación. La combinación de vitamina C con ácido glicólico, que favorece la renovación celular, potencia la capacidad de regeneración de la piel y combate los signos del envejecimiento. Además, la vitamina C desempeña un papel clave en el aclarado de la piel. Inhibe la producción de melanina, el pigmento responsable de las manchas pigmentarias, lo que la convierte en una aliada preciosa para reducir la hiperpigmentación. Combinada con el ácido glicólico, que exfolia suavemente la capa superficial de la piel, esta combinación ayuda a reducir las manchas marrones y favorece una tez más uniforme. Además, la vitamina C estimula la síntesis de colágeno, una proteína esencial para mantener la firmeza y elasticidad de la piel. El ácido glicólico, por su parte, exfolia las células muertas de la piel, ayudando a los ingredientes activos, incluida la vitamina C, a penetrar en las capas más profundas de la piel. Esta sinergia refuerza los efectos antiedad generales, contribuyendo a una piel más firme, tonificada y radiante.
    • Péptidos Los péptidos son compuestos esenciales para estimular la producción de colágeno y favorecer la regeneración celular. Pueden complementar la acción del ácido glicólico para mejorar la firmeza y elasticidad de la piel.
    • Extracto de aloe vera: El aloe vera tiene propiedades calmantes e hidratantes. Combinarlo con ácido glicólico puede ayudar a minimizar posibles irritaciones y mantener la hidratación de la piel.
    • Ceramidas Ceramidas: Las ceramidas, que refuerzan la barrera cutánea, complementan las propiedades exfoliantes del ácido glicólico. Mientras que el ácido glicólico promueve la renovación celular, las ceramidas ayudan a mantener la integridad de la barrera cutánea, minimizando la pérdida de hidratación. Esta colaboración refuerza el equilibrio entre exfoliación y protección, dejando la piel regenerada, hidratada y resistente.
    • Retinol: El retinol, una forma de vitamina A, se utiliza a menudo para estimular la renovación celular. Combinándolo con ácido glicólico, puede mejorar la textura de la piel y reducir la aparición de líneas finas y arrugas.
    • Manzanilla: El extracto de manzanilla tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias. Utilizado con ácido glicólico, puede ayudar a calmar la piel después de la exfoliación.
    • Aceites nutritivos: Se pueden añadir aceites ligeros y no comedogénicos, como el aceite de argán o el de jojoba, para aportar un extra de hidratación y ayudar a prevenir la sequedad cutánea.

    fregar

    ¿Con qué ingredientes no debe mezclarse el ácido glicólico?


    Aunque el ácido glicólico es un ingrediente beneficioso para muchos tipos de piel, puede interactuar negativamente con algunos otros ingredientes. Es esencial evitar combinar el ácido glicólico con los siguientes para prevenir reacciones adversas o irritación excesiva:

    • Otros ácidos exfoliantes fuertes: Evite combinar el ácido glicólico con otros ácidos exfoliantes fuertes, como el ácido salicílico o el ácido láctico en altas concentraciones, ya que puede causar una irritación excesiva.
    • Retinoides fuertes: La combinación de ácido glicólico con retinoides fuertes, como el retinaldehído o la tretinoína, puede ser demasiado irritante para la piel, especialmente para las personas con piel sensible.
    • Productos muy perfumados: Los productos muy perfumados pueden agravar la sensibilidad de la piel expuesta al ácido glicólico. Es preferible elegir productos sin perfume para minimizar el riesgo de irritación.
    • Otros exfoliantes físicos fuertes: El uso de exfoliantes u otros exfoliantes físicos fuertes al mismo tiempo que el ácido glicólico puede causar una abrasión excesiva y aumentar el riesgo de irritación.
    • Tónicos alcohólicos: Los tónicos o productos tonificantes que contienen altos niveles de alcohol pueden resecar aún más la piel, y utilizarlos al mismo tiempo que el ácido glicólico puede causar una irritación excesiva.
    • Productos antiedad muy concentrados: Evite combinar el ácido glicólico con productos antiedad muy concentrados, ya que podría provocar una sobreestimulación de la piel, especialmente si está sensibilizada.
    • Productos que contengan per óxido de benzoilo: La combinación de ácido glicólico con productos que contengan peróxido de benzoilo puede causar inestabilidad química y potencialmente irritación.
    • Productos exfoliantes o agresivos: Evite los limpiadores o mascarillas que contengan agentes exfoliantes o microesferas abrasivas, ya que pueden reforzar la acción exfoliante del ácido glicólico y aumentar el riesgo de irritación.
    Volver al blog