¿Qué es el acetil tetrapéptido y cuáles son sus beneficios?

¿Qué es el acetil tetrapéptido y cuáles son sus beneficios?

El acetil tetrapéptido-3 es un péptido biomimético que se utiliza a menudo como ingrediente cosmético en diversos productos para el cuidado de la piel, sobre todo en cremas y sueros antienvejecimiento. El acetil tetrapéptido-3 se denomina a veces "palmitoil tetrapéptido-7" o "Pal-GHK" en algunas formulaciones.

Los péptidos intervienen en la comunicación celular y ayudan a estimular la producción de colágeno yelastina, favorecen la firmeza de la piel y reducen la aparición de líneas finas y arrugas en el rostro y alrededor de los ojos.

En concreto, el acetil tetrapéptido-3 se asocia a menudo con propiedades antiinflamatorias y con la modulación de las respuestas inmunitarias de la piel. Esto ayuda a reducir la inflamación, lo que a su vez contribuye a mejorar el aspecto de la piel reduciendo las rojeces y favoreciendo un tono más uniforme.

tetrapéptido


¿Qué causa las arrugas?

Las arrugas son el resultado de una combinación de factores intrínsecos y extrínsecos que afectan a laepidermis y la dermis. Es importante comprender estos factores para poder actuar sobre ellos.

  • El proceso natural de envejecimiento

El envejecimiento natural de la piel es el principal factor que contribuye a la aparición de arrugas. Con el tiempo, disminuye la producción de colágeno y elastina, proteínas esenciales para mantener la firmeza yelasticidad de la piel. La piel también pierde su capacidad para retener la humedad, lo que provoca un aumento de la sequedad. Estos cambios intrínsecos crean un caldo de cultivo para las arrugas.

  • Exposición al sol

La exposición excesiva al sol es uno de los factores externos más importantes que conducen a la formación precoz de arrugas. Los rayos ultravioleta (UV) del sol dañan las fibras de colágeno y elastina, acelerando el proceso de envejecimiento de la piel. Es fundamental utilizar un protector solar spf eficaz y evitar la exposición prolongada al sol para prevenir los daños causados por los rayos UV.

  • Fumar

Fumar es un comportamiento que contribuye significativamente a la formación de arrugas. Las sustancias químicas del humo del tabaco restringen la circulación sanguínea, reducen el aporte de oxígeno y dañan el colágeno y la elastina de la piel. Los fumadores tienden a desarrollar arrugas prematuras, sobre todo alrededor de la boca.

  • Malos hábitos de vida

Una dieta desequilibrada también puede influir en la aparición de arrugas. Las carencias de vitaminas, en particular las vitaminas A, C y E, así como de minerales como el zinc, pueden afectar a la salud de la piel. Un consumo insuficiente deantioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres, puede favorecer el envejecimiento prematuro de la piel.

Para evitar la carencia de vitamina A, consuma alimentos ricos en retinol. La vitamina A se encuentra en forma de retinol en alimentos como el hígado, los huevos, el pescado y los productos lácteos, e incorpora alimentos con Provitamina A: Entre las verduras y frutas ricas en betacaroteno, un precursor de la vitamina A, están las zanahorias, los boniatos, las espinacas, los melones y los mangos.

Para evitar la carencia de vitamina C, incluye en tu dieta cítricos como naranjas, limones, pomelos, fresas y kiwis. Come verduras frescas: hortalizas como los pimientos rojos, el brécol, las espinacas y los tomates son excelentes fuentes de vitamina C.

Para evitar la carencia de vitamina E, opta por aceites vegetales como el de germen de trigo, girasol y oliva. Consume frutos secos y cereales y alimentos ricos en antioxidantes.

  • Deshidratación

Una hidratación adecuada es crucial para mantener una piel sana. La deshidratación puede resecar la piel, apagarla y hacerla más propensa a las arrugas. Es esencial beber suficiente agua a lo largo del día y utilizar cremas hidratantes para mantener la piel óptimamente hidratada.

  • Expresiones faciales repetitivas

Los movimientos faciales repetitivos, como entrecerrar los ojos, fruncir el ceño o sonreír, pueden contribuir a la formación de líneas de expresión. Con el tiempo, estos movimientos crean pliegues permanentes en la piel.

  • Genética

La genética también influye en la predisposición a las arrugas. Algunos individuos tienen una predisposición genética a producir menos colágeno o a tener una piel más fina, lo que puede acelerar el proceso de formación de arrugas.

 

¿Cómo afecta el tetrapéptido a las arrugas?

Los tetrapéptidos son compuestos que contienen cuatro aminoácidos. Cuando se utilizan en productos antiedad para el cuidado de la piel, sobre todo en productos antienvejecimiento, pueden actuar de distintas formas para ayudar a reducir la aparición de arrugas. Los mecanismos varían en función del tipo de tetrapéptido, pero a continuación se indican algunas formas generales en las que pueden actuar:

  • Estimulación del colágeno: se sabe que determinados tetrapéptidos estimulan la producción de colágeno en la piel, que es una proteína estructural crucial que mantiene la firmeza yelasticidad de la piel. Al estimular la síntesis de colágeno, los tetrapéptidos refuerzan la estructura de la piel y la rellenan.
  • Reducción de la inflamación: tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a combatir el envejecimiento prematuro, sobre todo el causado por la inflamación crónica.
  • Acción antioxidante: ayudan a neutralizar los radicales libres, moléculas inestables producidas por factores como la exposición al sol y la contaminación, que pueden dañar las células cutáneas. Al proteger la piel de los daños causados por los radicales libres, los tetrapéptidos pueden ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.
  • Mejora de la hidratación: Ciertos tetrapéptidos pueden contribuir a mantener la piel hidratada. Una hidratación adecuada es esencial para mantener la flexibilidad de la piel y reducir la aparición de líneas finas y arrugas debidas a la flacidez cutánea.
  • Efecto sobre los neurotransmisores: algunos tetrapéptidos pueden influir en los neurotransmisores responsables de las contracciones musculares. Al modular estas señales, pueden ayudar a reducir las líneas de expresión, causadas a menudo por movimientos repetitivos de los músculos faciales.

 

tetrapéptido

 

Aplicación de tetrapéptido 4 al 2,5% sobre la piel madura por la mañana y por la noche durante 28 días.

 

¿Qué otros ingredientes se utilizan en los productos antiarrugas?

Hay muchos otros ingredientes que pueden utilizarse para combatir las arrugas.

  • Retinol (Vitamina A): como hemos dicho antes, es una gran idea incluir retinol en tu dieta, ¡y lo mismo vale para tu rutina de belleza! El retinol suele considerarse uno de los ingredientes antienvejecimiento más eficaces. Estimula la producción de colágeno, favorece la renovación celular y puede ayudar a reducir las arrugas.
  • Alfahidroxiácidos (AHA): Los AHA, como el ácido glicólico y el ácido láctico, exfolian la piel eliminando las células muertas de la superficie. Esto favorece la renovación celular, mejora la textura de la piel y puede reducir la aparición de arrugas.
  • Betahidroxiácidos (BHA): el ácido salicílico es un BHA utilizado habitualmente para exfoliar la piel, desobstruir los poros, eliminar imperfecciones y favorecer la regeneración celular ante los primeros signos de envejecimiento. Puede ser beneficioso para la piel propensa a las imperfecciones en un exfoliante y para la piel propensa a las arrugas en una crema de día.
  • Vitamina C: al proteger la piel contra los radicales libres, estimula la producción de colágeno y puede aclarar las manchas de pigmentación.
  • Ácido hialurónico:El ácido hialurónico es un potente hidratante que puede atraer y retener hasta 1.000 veces su peso en agua, ayudando a hidratar la piel y a reducir la aparición de líneas finas y arrugas.
  • Coenzima Q10 (Ubiquinona): Al igual que la vitamina C, este antioxidante natural puede ayudar a reducir los signos del envejecimiento cutáneo protegiendo la piel de los daños causados por los radicales libres.
  • Niacinamida (vitamina B3): La niacinamida tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reforzar la barrera cutánea, mejorando la textura de la piel y reduciendo las arrugas y las rojeces.
  • Ceramidas: Las ceramidas son lípidos que refuerzan la barrera cutánea, mejorando la retención de humedad y reduciendo la sequedad, lo que puede reducir la aparición de arrugas.

 

Fuentes

1. Walker K, Basehore BM, Goyal A, Zito PM. Hyaluronic Acid. 2023 Jul 3. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Ene-. PMID: 29494047.

2. Bukhari SNA, Roswandi NL, Waqas M, Habib H, Hussain F, Khan S, Sohail M, Ramli NA, Thu HE, Hussain Z. Ácido hialurónico, una prometedora biomedicina rejuvenecedora de la piel: Una revisión de actualizaciones recientes e investigaciones preclínicas y clínicas sobre efectos cosméticos y nutricosméticos. Int J Biol Macromol. 2018 Dic;120(Pt B):1682-1695. doi: 10.1016/j.ijbiomac.2018.09.188. Epub 2018 oct 1. PMID: 30287361.

Volver al blog