
¿Cómo se eliminan las manchas marrones de la cara?
Compartir
Las manchas marrones, también conocidas como manchas de pigmentación, son un problema estético común que puede aparecer a cualquier edad. Generalmente son el resultado de una producción excesiva de melanina, el pigmento que da color a la piel. Esto puede deberse a diversos factores, como la exposición al sol, el envejecimiento (manchas de la edad, el signo del tiempo), trastornos hormonales y determinados medicamentos.
Existen varias estrategias eficaces para reducir la aparición de manchas oscuras, desde la protección solar hasta los sueros antimanchas y antiedad, adaptados a cada tipo de piel.
¿Qué ingredientes debe utilizar en sus productos de cuidado de la piel para eliminar las manchas oscuras?
Para eliminar las manchas marrones del rostro, es esencial elegir productos para el cuidado de la piel que contengan ingredientes activos contra la pigmentación excesiva. Estos son algunos de los ingredientes más eficaces:
-
Vitamina C: potente antioxidante, la vitamina C ayuda a aclarar la tez inhibiendo la enzima responsable de la producción de melanina. También ayuda a proteger contra los daños causados por los rayos UV y favorece la producción de colágeno.
-
Ácido azelaico: Este ingrediente es famoso por su capacidad para tratar la hiperpigmentación y el acné. Actúa inhibiendo la producción de melanina y eliminando las células muertas de la piel, lo que puede ayudar a reducir las manchas oscuras.
-
Ácido kójico: El ácido kójico es otro agente aclarador de la piel que actúa inhibiendo la producción de tirosinasa, una enzima clave en el proceso de producción de melanina. Se utiliza a menudo para tratar las manchas de la edad y otras formas de decoloración de la piel.
-
Retinol (vitamina A): El retinol estimula la renovación celular y puede reducir la aparición de manchas oscuras exfoliando a un nivel más profundo y acelerando la producción de nuevas células cutáneas.
-
Ácido glicólico: este alfahidroxiácido (AHA) ayuda a exfoliar la piel y a eliminar la capa superior de células muertas, lo que puede mejorar el aspecto de las manchas oscuras.
-
Arbutina: un derivado de la hidroquinona, la arbutina es menos irritante e igual de eficaz para aclarar las manchas de pigmentación al inhibir la producción de melanina.
-
Niacinamida: La vitamina B3 o niacinamida es famosa por su capacidad para unificar el tono de la piel y reducir la aparición de manchas oscuras. También ayuda a reforzar la barrera cutánea y a mejorar la elasticidad de la piel.
Al incorporar estos ingredientes a su rutina de cuidado de la piel, puede combatir eficazmente las manchas oscuras y mejorar la uniformidad de su cutis. Siempre es aconsejable empezar con una concentración moderada de estos principios activos para ver cómo reacciona la piel y aumentar gradualmente la concentración o la frecuencia de aplicación en función de las necesidades y la tolerancia de la piel.
La importancia de la protección solar
La primera línea de defensa contra las manchas oscuras es una protección solar adecuada. Laexposición al sol puede agravar las manchas existentes y provocar otras nuevas al estimular la producción de melanina. Es fundamental utilizar una crema de día con un factor de protección solar (FPS) de 30 como mínimo. Aplíquese la crema en la cara todas las mañanas, incluso en días nublados o invernales, ya que los rayos UVA y UVB pueden atravesar nubes y ventanas. En verano, o en días especialmente soleados, vuelva a aplicársela cada dos horas y después de cada baño o transpiración excesiva.
Elegir el tratamiento antimanchas adecuado para su tipo de piel
Los productos para tratar las manchas oscuras deben elegirse con cuidado, teniendo en cuenta el tipo de piel. Para pieles sensibles, busque fórmulas suaves sin ingredientes irritantes. Las pieles grasas se beneficiarán de sueros o cremas no comedogénicos, mientras que las pieles secas necesitarán cremas hidratantes enriquecidas. Los sueros antimanchas que contienen ingredientes activos como la vitamina C, el ácido kójico o el ácido azelaico pueden ser especialmente eficaces. Aplique estos sueros por la mañana y por la noche antes de su crema hidratante para maximizar su eficacia.
Su rutina diaria de cuidado de la piel por la mañana y por la noche debe incluir pasos específicos por la mañana y por la noche para combatir las manchas oscuras.
Por la mañana, empieza limpiando el rostro con un limpiador suave, seguido de la aplicación de un sérum antimanchas.
Después del sérum, aplicar una crema de día hidratante con FPS.
Por la noche, después de la limpieza, volver a utilizar el suero antimanchas antes de aplicar una crema de noche adecuada. Esta rutina de dos veces al día ayuda a mantener la eficacia de los tratamientos antimanchas y refuerza la barrera de hidratación de la piel.
Tratamientos profesionales
Si las manchas marrones son especialmente rebeldes, los tratamientos profesionales pueden ser una opción eficaz. Los peelings químicos, la microdermoabrasión y los tratamientos con láser son procedimientos que pueden reducir el aspecto de las manchas oscuras eliminando las capas superficiales de la piel o actuando sobre la melanina. Estos tratamientos deben ser realizados siempre por profesionales cualificados y es esencial una consulta previa para determinar el tratamiento más adecuado para su tipo de piel y su sensibilidad.
Consejos antiedad y preventivos
Además del tratamiento directo de las manchas marrones, las prácticas antienvejecimiento pueden ayudar a prevenir su aparición. Hidratar la piel con regularidad, seguir una dieta rica en antioxidantes y evitar el tabaco son medidas que pueden ayudar a mantener la piel sana. Además, limitar la exposición al sol y llevar sombreros y ropa protectora cuando se está fuera de casa puede reducir considerablemente el riesgo de aparición de manchas pigmentarias.
Fuentes
Clínica Mayo. Mancha de la edad (mancha hepática)
Choi W, Yin L, Smuda C, Batzer J, Hearing VJ, Kolbe L. Molecular and histological characterization of age spots. Exp Dermatol. 2017 Mar;26(3):242-248. doi: 10.1111/exd.13203. Epub 2017 feb 9. PMID: 27621222; PMCID: PMC5342934.