
¿Qué producto puede aliviar el eczema?
Compartir
El eccema, una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, afecta a millones de personas en todo el mundo, manifestándose en varios tipos de eccema, como el eccema atópico, eleccema de contacto y la dermatitis atópica.
Caracterizado por manchas rojas de piel seca y atópica, el eczema provoca grandes molestias, principalmente debido al síntoma más difícil de soportar: el rascado incesante. Por tanto, el objetivo principal del tratamiento del eczema es aliviar estos síntomas, al tiempo que se intenta prevenir nuevos brotes de eczema y encontrar tratamientos cosméticos contra el rascado.
Causas del eczema atópico
Los orígenes deleccema atópico y los factores que desencadenan sus episodios son múltiples, y a menudo implican antecedentes familiares de atopia. De hecho, las investigaciones indican que entre el 50 y el 70% de los niños que padecen eczema atópico tienen al menos un familiar cercano (padre, madre, hermano o hermana) que también se ha visto afectado por esta afección.
El eccema atópico es el resultado de anomalías de transmisión genética que afectan al sistema inmunitario y a la barrera cutánea:
- Las personas que padecen esta enfermedad producen cantidades excesivas de anticuerpos IgE en respuesta a los alérgenos ambientales (como los ácaros del polvo doméstico, el pelo de animales y el polen).
- La piel de las personas con piel atópica se caracteriza por una marcada sequedad y la ausencia de la película hidrolipídica protectora natural. Esto es el resultado de una deficiencia de lípidos en las capas superiores de la epidermis y de disfunciones en proteínas clave implicadas en la función de barrera de la piel, como la filagrina. Estas deficiencias facilitan la penetración de alérgenos en la epidermis, donde activan una respuesta inflamatoria desproporcionada, responsable de las manifestaciones del eccema.
El entorno también desempeña un papel crucial en la aparición y exacerbación de la dermatitis atópica, con factores como el exceso de higiene, el lavado frecuente de la piel, la falta de ventilación en los espacios habitados, las condiciones climáticas secas y frías, la convivencia con animales domésticos, los cambios en la dieta, la exposición al tabaco, la contaminación urbana e industrial, así como las infecciones bacterianas y víricas.
Los factores desencadenantes de los brotes varían de una persona a otra, pero los más comunes son los cambios de tiempo, las duchas calientes, los baños de burbujas y los jabones irritantes, el calor, el uso de ropa de lana, la utilización de perfumes y determinados productos cosméticos, la sudoración, el estrés emocional y la ingestión de determinados alimentos.
¿Qué productos pueden aliviar el eczema atópico?
Cremas hidratantes y manteca de karité
La base de cualquier tratamiento del eccema es la hidratación de la piel. Los humectantes desempeñan un papel crucial en la formación de una barrera protectora en la piel, evitando la pérdida de humedad y protegiendo contra los irritantes externos. Entre los hidratantes más eficaces, se recomiendan especialmente las ceramidas y la manteca de karité. Ricas en ácidos grasos, lípidos y vitaminas, nutren en profundidad y reparan la barrera cutánea, reduciendo la inflamación y la necesidad de rascarse.
Aceites de lavado
Los aceites limpiadores son una alternativa suave a los jabones tradicionales, que pueden resecar demasiado la piel sensible.
Un gel limpiador se considera suave por su formulación enriquecida con agentes limpiadores no agresivos, que limpian eficazmente sin alterar la película hidrolipídica protectora de la piel ni alterar su pH natural. Estos productos suelen contener ingredientes hidratantes y calmantes, como el glicerol, el aloe vera o la manteca de karité, que ayudan a mantener la piel hidratada y reducen la sensación de irritación. Además, no suelen contener sustancias irritantes como sulfatos, parabenos ni fragancias sintéticas, lo que los hace especialmente adecuados para pieles sensibles, secas o propensas a afecciones como el eccema.
Al incorporar un aceite limpiador a su rutina de cuidado de la piel, está eligiendo un limpiador que respeta la película hidrolipídica de la piel, evitando así agravar los síntomas del eccema.
Protección antiarañazos y del sistema inmunitario
Uno de los aspectos más difíciles del tratamiento del eccema es controlar la necesidad de rascarse las zonas afectadas, lo que puede empeorar las lesiones cutáneas y favorecer la infección. Existen cremas y lociones específicamente diseñadas para calmar el prurito. Estos productos pueden contener ingredientes como el mentol, que proporciona una sensación refrescante y alivia temporalmente la necesidad de rascarse. Además, es esencial cuidar el sistema inmunitario, ya que el eccema atópico suele estar relacionado con una reacción exagerada del sistema inmunitario. Una dieta equilibrada, rica en antiinflamatorios naturales y omega-3, puede favorecer la función inmunitaria y reducir la inflamación de la piel.
Enfoques naturales y estilo de vida
Más allá de los productos tópicos, el tratamiento del eccema puede beneficiarse de cambios en el estilo de vida y del uso de remedios naturales. Mantenerse hidratado de dentro a fuera bebiendo suficiente agua, llevar una dieta sana y equilibrada y controlar el estrés son factores que pueden influir positivamente en la evolución del eccema. Las técnicas de relajación y meditación pueden ayudar a controlar el estrés, que suele ser un desencadenante de los brotes de eccema.
¿Qué ingredientes cosméticos son necesarios para calmar el eczema?
- Ceramidas
Esenciales para restaurar la barrera cutánea, las ceramidas ayudan a retener la humedad y protegen la piel de los irritantes externos.
- Glicerina
La glicerina es un agente hidratante que atrae agua hacia la capa superior de la piel, aumentando su contenido en agua y reduciendo la sequedad.
- Manteca de karité
Rica en ácidos grasos y vitaminas, la manteca de karité nutre, calma y repara la piel, al tiempo que forma una barrera protectora contra los elementos nocivos.
- Aceites naturales
Aceites como el de coco, el de almendras dulces y el de jojoba pueden proporcionar una hidratación profunda, reducir la inflamación y favorecer la reparación de la piel.
- Aloe Vera
Conocido por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, el aloe vera puede ayudar a calmar el picor y el enrojecimiento asociados al eccema.
- Niacinamida, también conocida como vitamina B3
La niacinamida puede mejorar la barrera cutánea, reducir la inflamación y aumentar la hidratación de la piel.
Ayuda a mantener la piel hidratada, haciéndola más flexible y menos propensa a irritaciones y picores.
- Óxido de cinc
Aunque se asocia más comúnmente con las cremas solares y las pomadas para el cambio de pañal, el óxido de zinc tiene propiedades calmantes y puede ayudar a reducir la inflamación y proteger la piel.
- Extracto de manzanilla
La manzanilla es famosa por sus efectos calmantes y puede ayudar a aliviar la piel inflamada e irritada.
- Alantoína
Este ingrediente favorece la cicatrización de la piel, reduce el picor y ayuda a suavizarla.
Conclusión
En conclusión, aunque no existe una cura definitiva para el eczema, una combinación acertada de productos específicos y cambios en el estilo de vida puede contribuir en gran medida a aliviar los síntomas y reducir la frecuencia de nuevos brotes.
Ya sea mediante el uso de cremas hidratantes o aceites limpiadores suaves, o mediante la aplicación de estrategias antiarañazos y el apoyo al sistema inmunitario, todas las personas con eccema pueden encontrar un régimen de cuidado de la piel adaptado a su tipo de piel y a sus necesidades específicas. Siempre es aconsejable consultar a un dermatólogo para obtener un plan de tratamiento personalizado adaptado a su situación.
Fuentes
Ameli. Eczema o dermatitis atópica: causas, síntomas y evolución