¿Qué producto no debe mezclarse con ácido azelaico?

¿Qué producto no debe mezclarse con ácido azelaico?

L'ácido azelaicoEl ácido azelaico, activo dermatológico reconocido, es uno de los ingredientes esenciales del cuidado facial de la piel propensa a las imperfecciones y piel propensa al acné. Este ácido dicarboxílico es apreciado por sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianasy por su eficacia para afinar textura de la piel. Sin embargo, hay que tomar precauciones al utilizarlo, especialmente al combinarlo con otros productos. Mezclarácido azelaico con determinados ingredientes puede reducir su eficacia, irritar la piel o provocar efectos secundarios. ¿Qué productos debe evitar? Aquí tienes todo lo que necesitas saber para optimizar tu cuidado de la piel con ácido azelaico.

¿Qué es el ácido azelaico y por qué utilizarlo?

L'ácido azelaico es un ácido dicarboxílico derivado de cereales como la cebada, el trigo y el centeno. Este potente ingrediente se utiliza a menudo en tratamientos dermatológicos por sus múltiples beneficios:

  • Reduce los puntos negros Desobstruye glándulas sebáceas y previene la obstrucción de los poros.

  • Propiedades antiinflamatorias Calma las rojeces y la irritación, por lo que es una opción ideal para las pieles sensibles.

  • Acción antibacteriana : L'ácido azelaico combate las bacterias responsables delacné.

  • Mejora la textura de la piel Al exfoliar suavemente células muertascontribuye a un tono de piel y uniforme.

Se encuentra en diversas concentraciones, generalmente entre el 15-20%, en forma de cremas, geles o sueros.en forma de cremas, geles o sueros. Los dermatólogos recomiendan aplicarlo por la mañana y por la noche entodo el rostropero es crucial evitar ciertas combinaciones para garantizar unos resultados óptimos.

Productos que deben evitarse con ácido azelaico

1. Otros potentes ácidos exfoliantes

Aunqueácido azelaico es relativamente suave, no deja de ser un exfoliante. Combinarlo con otros ácidos como el ácido glicólico, el ácido salicílico o el ácido láctico puede provocar una sobreexfoliación. Se corre el riesgo deresecar dañar la barrera cutánea y causar irritación. Si utiliza un ácido como el salicílico para tratar puntos negros o poros dilatadosalterne los días de aplicación en lugar de solaparlos.

2. Retinoides

Los retinoides, como el retinol o la tretinoína, también son exfoliantes y estimulan la renovación celular. Combinados conácido azelaicola piel puede volverse muy reactiva, provocando enrojecimiento, descamación y ardor. Para evitar estos inconvenientes, utilice retinoides por la noche yácido azelaico por la mañana, o consulte a un dermatólogo para un asesoramiento personalizado.

3. 3. Vitamina C

La vitamina C es un potente antioxidante, pero puede ser inestable cuando se mezcla con otros principios activos. Utilice un tratamiento con vitamina C y ácido azelaico. cuidado de la piel con ácido azelaico puede reducir la eficacia de ambos productos y causar irritación. Para aprovechar los beneficios de ambos ingredientes, aplique la vitamina C por la mañana y elácido azelaico por la noche.

4. Peróxido de benzoilo

El peróxido de benzoilo es un ingrediente común utilizado para tratar el acné, pero puede ser demasiado agresivo cuando se combina conácido azelaico. Esta combinación puederesecar la piel y provocar irritaciones graves. Si desea utilizar estos dos ingredientes, aplíquelos en diferentes momentos del día y siga con una crema hidratante para calmar la piel.

5. Aceites esenciales demasiado concentrados

Algunos aceites esencialescomo el del árbol del té o el de menta, pueden irritar la piel cuando se utilizan conácido azelaico. Estos ingredientes, aunque naturales, son potentes y deben usarse con moderación, sobre todo en la piel que es propensa enrojecimiento o acné.

La forma correcta de utilizar el ácido azelaico

Para maximizar los beneficios delácido azelaicoes importante adoptar una rutina de cuidado de la piel adecuada:

  1. Limpia tu piel con un limpiador suave Opte por limpiadores limpiadores que no dañen la barrera cutánea.

  2. Hidratar con una crema adecuada Una crema hidratante ayuda a mantener el equilibrio de la piel y a prevenir las irritaciones.

  3. Aplicar protección solar : L'ácido azelaico puede aumentar la sensibilidad de la piel al sol. Utilice una crema solar de amplio espectro todas las mañanas.

  4. Siga las instrucciones de aplicación Utilice una pequeña cantidad deácido azelaico (un guisante es suficiente) y extiéndalo uniformemente por todo eltodo el rostro o zonas específicas.

  5. Combinar con ingredientes compatibles Ingredientes activos como zinc, l'agua termalo hidrosoles (por ejemplo, hamamelis) son perfectos para completar tu rutina.

¿Por qué evitar la superposición de ciertos productos?

La piel tiene una capacidad limitada para absorber principios activos, y la superposición de ingredientes incompatibles puede provocar efectos secundarios como :

  • Irritaciones cutáneas Enrojecimiento, picor, sensación de quemazón.

  • Barrera cutánea debilitada La sobreestimulación puede alterar la secreción secreción de sebo, provocando sequedad o una piel clara piel debilitada.

  • Reducción de la eficacia de los productos Algunos principios activos pueden anularse mutuamente cuando se utilizan juntos.

Alternativas y soluciones para evitar incompatibilidades

Si desea incorporar varios activos a su rutina, existen soluciones sencillas para evitar incompatibilidades:

  • Alterne los días de uso Por ejemplo, utilice un tratamiento con vitamina C los días pares y un tratamiento conácido azelaico los días impares.

  • Aplicaciones separadas durante el día Aplicar un ingrediente por la mañana y otro por la noche.

  • Elija productos formulados para ser utilizados conjuntamente Algunos productos para el cuidado de la piel combinan varios principios activos de forma equilibrada, sin riesgo de irritación.

¿Cuándo se debe acudir al dermatólogo?

Si nota enrojecimiento persistente, irritación o empeoramiento de sus manchas después de introducirácido azelaico en su rutina, consulte a un dermatólogo. Este profesional podrá evaluar su piel y sugerirle una rutina adecuada. Además, si está pensando en utilizar tratamientos más potentes, como retinoides o peróxido de benzoilo, el consejo médico es esencial.

Ejemplo de rutina de cuidado de la piel con ácido azelaico

He aquí una rutina sencilla y eficaz para la piel propensa al acné o a las rojeces:

  1. Buenos días :

    • Limpia tu piel con agua micelar o un gel suave.

    • Aplicar un hidrosol calmante, como el hamamelis.

    • Aplicar un tratamiento conácido azelaico.

    • Hidratar con una crema hidratante y aplicar protección solar.

  2. Por la noche :

    • Desmaquíllate con un aceite limpiador desmaquillante o agua micelar.

    • Limpia tu piel con un limpiador suave.

    • Aplicar un suero o crema hidratante que contenga zinc.

Conclusión

L'ácido azelaico es un ingrediente eficaz para tratar la piel propensa pero conviene tomar algunas precauciones al utilizarlo. Evite combinarlo con ácidos potentes, retinoides o productos agresivos para preservar la salud de su piel. Siguiendo una rutina adecuada y respetando las instrucciones de aplicación, podrá aprovechar todos los beneficios delácido azelaico y conseguir una una piel clara y equilibrada. No dude en consultar a un dermatólogo para personalizar su rutina y maximizar los resultados.

Volver al blog