
¿Cuál es la función de los poros de la piel y cómo pueden cerrarse?
Compartir
¿Qué son los poros de la piel?
Los poros cutáneos son las pequeñas aberturas de la superficie de la piel que albergan los folículos pilosos, con una glándula sebácea debajo. Son, por tanto, aberturas muy pequeñas en la superficie de la piel a las que conduce el canal excretor de las glándulas sudoríparas y sebáceas. glándulas sebáceas. Estas glándulas sebáceas son las responsables de producir la grasa (sebo) que mantiene la piel suave y confortable, y los poros son los canales por los que viaja este sebo. Sin ellas, la piel se volvería seca y escamosa.
El tamaño de los poros puede variar de una persona a otra y suele estar determinado genéticamente. Ciertos factores, como el tipo de piella exposición al sol, la edad y otras influencias ambientales, pueden influir en el tamaño aparente de los poros.

¿Qué papel desempeñan los poros de la piel?
Los poros de la piel desempeñan varias funciones esenciales en el mantenimiento de la salud cutánea
- Secreción de sebo: Los poros están asociados a glándulas sebáceasque producen una sustancia grasa llamada sebo. El sebo contribuye a mantener la piel flexible, protegiéndola de la deshidratación y de las agresiones externas. Permiten la difusión de esta sustancia grasa.
- Hidratación de la piel: El sebo segregado por las glándulas sebáceas contribuye a hidratar la piel formando una barrera protectora en su superficie que impide la evaporación excesiva de agua.
- Eliminación de células muertas Los poros permiten evacuar las células muertas de la piel. Esto favorece la renovación celular.
- Regulación de la temperatura: los poros desempeñan un papel crucial en la regulación de la temperatura corporal. Cuando el cuerpo necesita enfriarse, los poros liberan sudor, que se evapora de la superficie de la piel, ayudando a enfriar el cuerpo.
- Defensa inmunitaria: Los poros forman parte de la primera línea de defensa inmunitaria de la piel, impidiendo la penetración de bacterias, microbios y otras sustancias indeseables.
¿Qué causa los poros dilatados en la cara?
Varios factores pueden contribuir a la dilatación de los poros.
- El piel grasa Grasa piel grasa tienden a producir más sebo. Este exceso puede acumularse, obstruyendo los poros y hacer que parezcan más grandes. La piel grasa también puede provocar la aparición de puntos negros.
- Las células muertas de la piel también pueden acumularse, obstruyendo los poros y haciendo que parezcan más grandes.
- Un agresión externacomo la exposición excesiva al sol o la contaminación, puede dañar el colágeno, una proteína que mantiene la piel firme, contribuyendo a la dilatación de los poros.
- Genética: algunas personas tienen por naturaleza poros más grandes, lo que puede acentuarse si la piel es propensa a una producción excesiva de sebo. En este caso, puede ser más difícil reducir significativamente el tamaño de los poros, pero los cuidados adecuados puede mejorar su aspecto.
- Cambios o desequilibrios hormonales: las hormonas, en particular los andrógenos como la testosterona, estimulan las glándulas sebáceas situadas bajo la piel y pueden provocar un aumento significativo de la cantidad de sebo. La pubertad, el ciclo menstrual, el embarazo, la menopausia y los desequilibrios hormonales patológicos son factores responsables de la aparición de poros.
- Deshidratación cutánea: cuando la piel está deshidratada, puede perder su elasticidad natural. A piel seca tiende a descolgarse y a parecer más flácida. La piel flácida puede acentuar el aspecto de los poros, haciéndolos parecer más grandes. Además, la deshidratación puede contribuir a aumentar la cantidad de sebo producido, ya que las glándulas sebáceas intentan compensar la pérdida de humedad.
- El descuido de las prácticas de cuidado de la piel, una dieta desequilibrada, la falta de hidratación y otros hábitos poco saludables pueden repercutir negativamente en el aspecto de los poros. Por ejemplo, una higiene deficiente puede provocar una acumulación de sebo, células muertas eimpurezasobstruyendo los poros y haciendo que parezcan más grandes. Además, una dieta pobre en nutrientes esenciales puede afectar a la salud de la piel, mientras que el tabaquismo y la sobreexposición al sol pueden contribuir a la pérdida de colágeno, influyendo también en el tamaño de los poros.
- Los poros se dilatan durante baños de vapor y saunas. Su calor provoca una dilatación temporal de los poros de la piel. La vasodilatación inducida por el calor, la estimulación de las glándulas sebáceas, la sudoración profusa y la relajación de la piel contribuyen a hacer los poros más visibles. Aunque estos efectos suelen ser temporales y pueden favorecer una limpieza profunda, un uso moderado y una hidratación adecuada son esenciales para minimizar el impacto en la apariencia de los poros dilatados. Limpieza profunda con un gel limpiador después de la exposición al calor también es crucial para purificar, regular y prevenir la acumulación de sebo e impurezas que pueden agravar este problema cutáneo.
¿Cómo puedo cerrar los poros dilatados?
Para cerrar poros poros, utilice los productos adecuados y una rutina de cuidado de la piel rutina que incluya una limpieza suave para eliminar las impurezas, una exfoliación periódica para eliminar las células muertas de la piel y el uso de una hidratante no hidratante no comedogénica.
Proteja su piel del sol con un protector solar diario, siga una dieta equilibrada rica en antioxidantes y asegúrese de mantener una hidratación adecuada. Evite comportamientos nocivos como fumar y limite el contacto frecuente con la cara.
Productos tópicos que contienen ingredientes como ácido salicílico o retinol también pueden ser beneficiosos. Si los poros dilatados persisten, una consulta profesional con un dermatólogo puede proporcionar asesoramiento personalizado y opciones de tratamiento.
¿Cuál es el mejor producto para cerrar los poros y cuidar la piel?
Varios ingredientes pueden ayudar a cerrar los poros de la piel. Estos son algunos de los que debes tener en cuenta en tu rutina de cuidado de la piel:
- Ácido salicílico
El ácido salicílico es un exfoliante Ayuda a desobstruir los poros, evitando las obstrucciones que provocan su dilatación. Además, su acción antiinflamatoria ayuda a calmar las las rojeces e irritación asociadas a los poros dilatados. Al estimular la renovación celular, el ácido salicílico en una crema hidratantecrema hidratante lociónloción gel limpiador suave o un sérum también favorece una textura de la piel haciendo de este ingrediente un poderoso aliado en el tratamiento de poros dilatados yacné.
- Niacinamida (también conocida como vitamina B3)
Regula la producción de seboayudando a equilibrar piel grasa y mixta piel mixta y prevenir la obstrucción de los poros. Al favorecer la producción de colágeno, la niacinamida ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, ofreciendo una solución completa para reducir la apariencia de los poros y promover una textura de la piel textura de la piel.
- Ácido glicólico
Gracias a su pequeño tamaño molecular, el ácido glicólico penetra eficazmente en la capa superior de la piel, eliminando las células muertas. células y estimulando la renovación celular. Al disolver los enlaces entre las células cutáneas, favorece una exfoliación suave, mejorando la textura y luminosidad de la piel. Además, el ácido glicólico ayuda a minimizar el aspecto de los poros eliminando las impurezas y favoreciendo la regeneración celular.
- Retinol
Como retinoide, el retinol favorece la renovación celular estimulando la producción de nuevas células cutáneas. Esta acción acelerada ayuda a reducir imperfecciones líneas de expresión y mejorar el aspecto de los poros dilatados. poros dilatados al favorecer la regeneración celular. Además, el retinol favorece la síntesis de colágeno y elastina, reforzando la estructura de la piel y mejorando su elasticidad. Sin embargo, debido a su potencia, se recomienda introducir el retinol gradualmente en la rutina de cuidado de la piel. rutina de cuidados cosméticos para minimizar el riesgo de irritación, y su uso regular ofrece importantes beneficios para una piel más joven y revitalizada.
El ácido hialurónico desempeña un papel esencial en la salud de los poros de la piel, ayudando a mantenerla hidratada. Como potente humectante, el ácido hialurónico atrae y retiene el agua, garantizando una hidratación adecuada a nivel de los poros. Una hidratación suficiente favorece la flexibilidad de la piel y puede ayudar a evitar que los poros se obstruyan con células cutáneas muertas o exceso de sebo. Además, al rellenar los espacios entre las células de la piel, el ácido hialurónico puede ayudar a reducir la apariencia de poros dilatados, dando a la piel una textura más suave y uniforme.
- Antioxidantes (como la vitamina C)
Como potente antioxidante, la vitamina C protege la piel contra los radicales libres, moléculas inestables generadas por factores como la exposición al sol y la contaminación, que pueden dañar las células cutáneas y acelerar el envejecimiento. Además, la vitamina C favorece la producción de colágeno, una proteína esencial para la firmeza y elasticidad de la piel. También ayuda a reducir las manchas de pigmentación, iluminar la tez e igualar la textura de la piel. En el contexto de los poros de la piel, la vitamina C puede ayudar a reducir el aspecto de los poros dilatados, favoreciendo la salud general de la piel y proporcionando un brillo revitalizado. Por tanto, incorporar productos ricos en vitamina C a su rutina de cuidado de la piel puede ayudar a mantener una piel sana, luminosa y resistente.
FUENTES
- Centro Nacional de Recursos Textuales y Léxicos
- SEO S. J. & al. Poros faciales: definición, causas y opciones de tratamiento. Cirugía dermatológica (2015).
- ¿Puede el ácido salicílico ayudar a tratar el acné? Healthline Medically reviewed by Cynthia Cobb, DNP, APRN, WHNP-BC, FAANP - By Scott Frothingham - Updated on June 26, 2023