
Cartografía facial: comprender el origen de los granos, las manchas y el acné
Compartir
Para tratar eficazmente problemas cutáneos como el acné, es crucial comprender su origen. Aquí es donde entra en juego la cartografía facial. Este método analiza las distintas zonas del rostro, desde la frente hasta la barbilla y los pómulos, donde pueden aparecer imperfecciones cutáneas. Al identificar las zonas afectadas, podemos determinar los desequilibrios internos que suelen ser responsables. Al entender estas causas, es posible ajustar ciertos hábitos diarios para promover una piel más sana.
Con el respaldo de la investigación científica, explicamos el mapeo facial.
¿Qué es el mapeo facial?
La cartografía facial es un método inspirado en la medicina tradicional china que consiste en analizar las zonas del rostro donde aparecen granos, manchas y acné para comprender los desequilibrios internos responsables. Según esta práctica, cada zona del rostro está asociada a un órgano interno o a un sistema corporal, lo que permite identificar las causas subyacentes de los problemas cutáneos.
Esta técnica se basa en la idea de que nuestra piel es un reflejo de nuestra salud interna. Los granos y manchas en la cara pueden ser signo de desequilibrios en el organismo, como problemas digestivos, fluctuaciones hormonales o exceso de toxinas.
La cartografía facial es, por tanto, una herramienta inestimable para quienes desean tratar sus problemas cutáneos de forma holística, abordando no sólo los síntomas visibles sino también sus causas subyacentes. Al comprender las correlaciones entre las zonas del rostro y los órganos internos, es posible adoptar estrategias de cuidado de la piel personalizadas para recuperar un aspecto saludable.
Descifrado zona por zona
- Botón en la parte delantera
- Grano en el entrecejo
Esta zona suele asociarse a problemas hepáticos. Los niveles elevados de colesterol pueden contribuir a la aparición de granos en el entrecejo. Para mejorar la salud de la piel de esta zona, es aconsejable limitar el consumo de alimentos ricos en colesterol, beber más de 1 litro de agua al día y seguir una dieta equilibrada.
- Botón en la nariz
- Granos en las sienes
- Granos en las mejillas
- Botón en la barbilla
- Granos en las mandíbulas
Los granos en la línea de la mandíbula pueden deberse al uso excesivo de brochas de maquillaje o productos cosméticos que obstruyen los poros. Para prevenir la aparición de granos en esta zona, es aconsejable limpiar regularmente los pinceles de maquillaje y utilizar productos no comedogénicos.
La rutina antimanchas VIBRE
- LIMPIAR Y PURIFICAR
Por la mañana y por la noche, no olvide limpiar su piel con un producto de cuidado de la piel rico en probióticos para equilibrar su microbiota y controlar la aparición de las bacterias responsables del acné.
Al limpiar por la mañana y por la noche, también previene la sobreproducción de sebo y estimula la renovación celular.
VIBRE Purifying Cleanser es vegano, no comedogénico y un exfoliante suave. Elimina las células muertas de la piel, equilibra la microbiota para un control a largo plazo de la flora cutánea y refuerza la barrera cutánea.
- CORRECTO
Si su cutis carece de uniformidad o luminosidad, hemos desarrollado para usted un suero biomimético, concentrado en vitamina C y p-Refinyl: una biotecnología que reduce la aspereza de la piel.
El suero biomimético VIBRE elimina las manchas, devuelve la luminosidad a la tez y elimina los puntos negros y las imperfecciones.
- HIDRATA Y REFUERZA LA BARRERA CUTÁNEA
Como puede ver, es esencial encontrar un equilibrio general si desea tener una piel sana. La crema rellenadora VIBRE se ha desarrollado teniendo esto en cuenta. Gracias a su alta concentración de ceramidas, refuerza la película cutánea y estimula la producción de colágeno para facilitar la regeneración celular y limitar la aparición de cicatrices causadas por los granos.