
¿Por qué y cómo debe exfoliarse la piel del rostro?
Compartir
La exfoliación facial es un paso crucial en su rutina de belleza para conseguir una piel clara, suave y radiante. Tanto si tienes la piel grasa como normal o sensible, la exfoliación es esencial para eliminar las células muertas, promover la renovación celular y preservar el equilibrio de la película hidrolipídica de la piel. En este artículo analizaremos qué es la exfoliación facial, por qué es importante, cómo realizarla y qué productos de cuidado de la piel y cosméticos activos elegir en función de tu tipo de piel.
¿Qué es la exfoliación facial?
La exfoliación facial es el proceso de eliminar las células muertas de la superficie de la piel. Estas células muertas pueden obstruir los poros, apagar la tez y volver áspera la piel. Existen dos métodos principales de exfoliación facial: la exfoliación mecánica y la exfoliación química.
-
FREGADO MECÁNICO
Los exfoliantes mecánicos son productos exfoliantes que utilizan partículas abrasivas para eliminar las células muertas de la piel. Aquí tienes más detalles sobre cómo utilizarlos:
Método de acción Los exfoliantes mecánicos actúan frotando suavemente partículas abrasivas contra la piel. Estas partículas suelen tener una textura rugosa, como granos de azúcar, sal, huesos de fruta, granos de café o microesferas sintéticas. Al masajear la piel, estas partículas desprenden las células muertas de la capa superior de la epidermis.
Formas de dosificación Los exfoliantes mecánicos suelen comercializarse como cremas, geles o pastas exfoliantes. Estos productos contienen tanto partículas exfoliantes como otros ingredientes hidratantes que ayudan a calmar la piel durante la exfoliación.
Aplicación Al aplicar un exfoliante mecánico, es esencial realizar movimientos suaves y circulares. De este modo se minimiza el riesgo de irritación o daños en la piel. Evite frotar con demasiada fuerza, ya que puede provocar una abrasión excesiva.
Frecuencia de uso Frecuencia de uso: La frecuencia de uso de los exfoliantes mecánicos depende de tu tipo de piel. Para la piel grasa, puede utilizarlos dos o tres veces por semana. Para la piel normal, una vez a la semana suele ser suficiente, y para la piel sensible, es aconsejable limitar su uso a una o dos veces al mes.
-
EXFOLIACIÓN QUÍMICA
La exfoliación química utiliza ácidos de frutas o enzimas para disolver las células muertas de la piel.
Entre los ácidos utilizados en la exfoliación química, el ácido salicílico es especialmente eficaz para las pieles grasas. Este betahidroxiácido penetra en los poros, disuelve las impurezas, regula la producción de sebo y ayuda a prevenir las erupciones cutáneas.
Enzimas de frutas Las enzimas de frutas, como la papaína (extraída de la papaya) y la bromelaína (extraída de la piña), se utilizan habitualmente para la piel sensible. Estas enzimas descomponen suavemente las células muertas de la piel sin necesidad de frotarla, por lo que son más adecuadas para la piel sensible.
Modo de acción Los exfoliantes químicos actúan rompiendo químicamente los enlaces entre las células muertas de la piel. Esto permite que estas células se desprendan más fácilmente de la superficie de la piel. A diferencia de los exfoliantes mecánicos, los exfoliantes químicos no requieren fricción física para eliminar las células muertas de la piel.
Galénica Los exfoliantes químicos suelen presentarse en forma de tónicos, sueros, mascarillas o lociones. Contienen concentraciones controladas de ácidos o enzimas para una aplicación más precisa.
Las instrucciones de uso varían en función del producto. Algunos exfoliantes químicos se dejan sobre la piel durante poco tiempo y luego se aclaran, mientras que otros están diseñados para una aplicación más prolongada. Siga siempre las instrucciones específicas del producto que esté utilizando.
¿Por qué exfoliar la piel?
La exfoliación facial tiene muchos beneficios, sea cual sea su tipo de piel.
- Eliminar las células muertas de la epidermis: Las células muertas de la superficie de la piel pueden obstruir los poros y provocar manchas y un cutis apagado. La exfoliación las elimina, revelando una piel más luminosa.
- Promueve la renovación celular: Al estimular la producción de nuevas células cutáneas, la exfoliación contribuye a una piel más joven y sana. La regeneración celular tarda unos 28 días, pero la exfoliación acelera el proceso.
- Preservar el equilibrio del manto hid rolipídico: El manto hidrolipídico es la barrera natural de la piel, formada por agua y lípidos. Una exfoliación adecuada ayuda a mantener este equilibrio eliminando las células muertas y preservando al mismo tiempo la barrera protectora de la piel.
- Prepara la piel para otros productos de cuidado: La piel exfoliada absorbe mejor los productos de cuidado. Aplicar la crema hidratante o los sueros después de la exfoliación ayuda a que los principios activos penetren mejor.
¿Cómo se exfolia la piel?
La exfoliación facial debe realizarse con cuidado para no irritar la piel. He aquí cómo hacerlo:
- Prepare su piel Empiece por limpiar la piel para eliminar todos los restos de maquillaje y suciedad. Utiliza un limpiador adecuado a tu tipo de piel.
- Aplica un poco de producto exfoliante Utiliza una pequeña cantidad de tu exfoliante, ya sea mecánico o químico - aunque el limpiador químico es menos agresivo para tu piel. El producto debe ser adecuado para tu tipo de piel.
- Aplicar con cuidado Extender el exfoliante por el rostro, evitando el contorno de los ojos. Para la exfoliación mecánica, realice suaves movimientos circulares. Para la exfoliación química, siga las instrucciones del producto, normalmente dejándolo actuar durante un rato.
- Aclarar con agua tibia Después de la aplicación, aclare bien el rostro con agua tibia para eliminar cualquier resto de exfoliante.
- Hidratar la piel Tras la exfoliación, aplica una crema hidratante para calmar la piel y restaurar su hidratación. Esto ayudará a prevenir la sequedad o la irritación.
- Frecuencia de exfoliación La frecuencia de la exfoliación depende del tipo de piel. Las pieles grasas suelen exfoliarse de dos a tres veces por semana, mientras que las pieles normales o sensibles deben exfoliarse una o dos veces por semana.
¿Qué productos de cuidado de la piel y principios activos cosméticos debes utilizar para exfoliar tu tipo de piel?
La piel grasa tiende a producir un exceso de sebo, que puede obstruir los poros y favorecer la aparición de acné. La exfoliación es esencial para eliminar el exceso de sebo y las células muertas de la piel, al tiempo que ayuda a prevenir los brotes. Esto es lo que debes buscar en tus productos exfoliantes:
- Ácido salicílico: este betahidroxiácido, también conocido como ácido salicílico, es una opción ideal para la piel grasa. Penetra profundamente en los poros, disolviendo las impurezas, las células muertas y el exceso de sebo. Es eficaz para prevenir el acné e iluminar la piel. Busque limpiadores, geles o lociones que contengan ácido salicílico.
- Exfoliantes en gel o loción: opta por exfoliantes suaves en gel o loción que contengan finas partículas exfoliantes. Ayudan a eliminar las células muertas de la piel sin causar irritación. Las microperlas o los granos de bambú son buenas opciones.
- Uso frecuente: Por lo general, las pieles grasas pueden exfoliarse de dos a tres veces por semana, dependiendo de la tolerancia de su piel. Sin embargo, asegúrate de no exfoliar en exceso, ya que esto puede causar irritación.
Para pieles "normales
Las personas con piel normal tienen la suerte de no tener problemas de sequedad excesiva ni de producción de sebo. Esto significa que tienen más flexibilidad a la hora de exfoliarse. Aquí tienes algunas recomendaciones para tu tipo de piel:
- Exfoliantes suaves: Para pieles normales, opta por exfoliantes suaves elaborados con ingredientes naturales como la avena, el azúcar o la arcilla. Estos productos eliminan suavemente las células muertas de la piel, revelando un cutis más radiante. Son ideales para uso semanal.
- Exfoliantes de enzimas frutales: Los exfoliantes de enzimas frutales, como la papaína y la bromelaína, son una opción suave y eficaz para la piel normal. Ayudan a eliminar las células muertas de la piel sin causar irritación. Puedes utilizarlos una o dos veces por semana.
La piel sensible requiere una exfoliación más suave. Un exceso de agresividad puede causar irritación, rojeces y sensación de quemazón. A continuación te explicamos cómo cuidar la piel sensible:
- Exfoliantes químicos suaves: Busca exfoliantes químicos suaves que contengan enzimas de frutas, como la papaína o la bromelaína. Estas enzimas descomponen las células muertas de la piel con suavidad y sin abrasión. Evita los exfoliantes que contengan ácidos fuertes, ya que pueden resultar demasiado agresivos.
- Frecuencia limitada: Las pieles sensibles deben limitar la exfoliación a una o dos veces por semana. Vigila tu piel atentamente para detectar cualquier reacción adversa y reduce la frecuencia si es necesario.
- Aclarado cuidadoso: Tras la exfoliación, asegúrate de aclarar bien el rostro con agua tibia para eliminar los restos de exfoliante. Evita el agua caliente, ya que puede irritar aún más la piel sensible.
En conclusión, la exfoliación facial es un paso esencial en tu rutina de belleza para mantener una piel sana y radiante. Si eliges el tipo de exfoliante adecuado y adaptas tu rutina a tu tipo de piel, podrás disfrutar de los beneficios de la exfoliación evitando irritaciones. Recuerda ser suave con la piel e hidratarla después de la exfoliación para obtener resultados óptimos.