
Ojeras: ¿cómo hacerlas desaparecer?
Compartir
Las ojeras son un problema común que puede afectar al aspecto y la autoestima de muchas personas. Ya sean causadas por el cansancio, el estrés u otros factores, estas ojeras pueden ser difíciles de eliminar.
En este artículo, veremos las distintas causas de las ojeras, los tipos de ojeras y los métodos para combatirlas, incluidaslas inyecciones de ácido hialurónico y otros tratamientos. Cada tipo de ojera tiene su propio tratamiento, ya que las ojeras vasculares y las ojeras por retención de líquidos son bastante diferentes.
Causas de las ojeras
Las ojeras pueden deberse a varios factores. Una de las principales causas es la producción excesiva de melanina, el pigmento responsable del color de la piel. Cuando la producción de melanina es excesiva en la zona que rodea los ojos, pueden aparecer ojeras, también conocidas como anillos de pigmentación.
Los vasos sanguíneos dilatados o visibles bajo la piel que rodea los ojos también pueden causar ojeras. Esto puede deberse a factores genéticos, mala circulación sanguínea o hábitos de vida como el consumo excesivo de alcohol, que pueden dilatar los vasos sanguíneos y hacer más visibles las ojeras.
Existen distintos tipos de ojeras, y cada uno puede requerir un enfoque específico para tratarlas eficazmente.
Las ojeras pigmentadas se caracterizan por una decoloración oscura de la piel bajo los ojos, mientras que las ojeras huecas aparecen como una flacidez o hundimiento de la piel alrededor de los ojos. La localización de las ojeras también puede variar: algunas son más pronunciadas en el ángulo interno del ojo o en el párpado inferior.

¿Cómo combatir las ojeras causadas por la pigmentación?
Las ojeras causadas por la pigmentación, también conocidas como ojeras pigmentarias u ojeras oscuras, pueden ser especialmente frustrantes de tratar. Sin embargo, hay varias formas de combatir estas ojeras y mejorar el aspecto del contorno de los ojos. He aquí algunas estrategias eficaces:
- Cremas aclarantes
Utiliza cremas o sueros especialmente formulados para aclarar la piel y reducir la pigmentación. Busca ingredientes como ácido kójico, ácido azelaico, ácido glicólico, vitamina C o ácido retinoico, que pueden ayudar a inhibir la producción de melanina y aclarar las ojeras.
- Protección solar
La exposición excesiva al sol puede empeorar las ojeras al estimular la producción de melanina. Utiliza a diario un protector solar de amplio espectro con un FPS alto para proteger la piel del contorno de los ojos del daño solar y prevenir la hiperpigmentación.
- Tratamientos dermatológicos
Consulte a un dermatólogo para opciones de tratamiento más avanzadas. Tratamientos como la exfoliación química, el láser o la microdermoabrasión pueden ayudar a eliminar las células pigmentadas de la piel y reducir el aspecto de las ojeras.
- Inyecciones de ácido hialurónico
Aunque estas inyecciones se asocian más a menudo con el relleno de ojeras huecas, también pueden ayudar a mejorar el aspecto de las ojeras pigmentadas al hidratar la piel y darle un aspecto más uniforme.
- Cosméticos correctores y correctores
Utiliza correctores de tez o productos de camuflaje especialmente diseñados para disimular las ojeras. Opta por productos con pigmentos amarillos o melocotón, que pueden ayudar a neutralizar los tonos azules o violetas de las ojeras.
- Cuidados regulares
Adopte una rutina regular de cuidados para mantener la salud y luminosidad de la piel del contorno de los ojos. Desmaquíllate bien todas las noches, hidrata la piel con una crema adecuada y evita hábitos que puedan irritar la piel y empeorar las ojeras, como frotarse los ojos o utilizar productos abrasivos.
¿Cómo combatir las ojeras?
Las ojeras huecas, también conocidas como ojeras hundidas, están causadas por una flacidez o hundimiento de la piel alrededor de los ojos. Pueden ser más difíciles de tratar que otros tipos de ojeras debido a su naturaleza estructural.
Sin embargo, he aquí algunas formas de combatir las ojeras:
- Inyección de ácido hialurónico
Este método es una de las opciones más eficaces para tratar las ojeras.El ácido hialurónico es un componente natural de la piel que ayuda a mantener su hidratación y firmeza. Cuando se inyecta en la zona alrededor de los ojos, puede rellenar el hueco bajo la piel y alisar la zona, reduciendo el aspecto de las ojeras. Este procedimiento debe ser realizado por un profesional cualificado para obtener los mejores resultados.
- Rellenos dérmicos
Además del ácido hialurónico, también pueden utilizarse otros rellenos dérmicos para rellenar las ojeras. Estos rellenos pueden incluir sustancias como el colágeno o la hidroxiapatita cálcica, que pueden proporcionar soporte estructural y volumen a la zona de debajo de los ojos.
- Exfoliación química
Las exfoliaciones químicas pueden utilizarse para estimular la producción de colágeno y elastina en la piel, lo que puede mejorar la textura y el aspecto de las ojeras. Los peelings químicos también pueden ayudar a aclarar la piel y reducir la apariencia de las ojeras.
- Microneedling
Microneedling es un procedimiento que utiliza agujas finas para crear pequeñas perforaciones en la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina. Este procedimiento puede ayudar a engrosar la piel y rellenar las ojeras con el tiempo.
- Tratamientos tópicos
Aunque los tratamientos tópicos no son tan eficaces como los profesionales, pueden ayudar a mejorar el aspecto de las ojeras. Busque cremas o sueros que contengan ingredientes como vitamina C, péptidos o cafeína, que pueden ayudar a reafirmar la piel y reducir el aspecto de las ojeras.
- Cirugía estética
En los casos más graves de ojeras, puede considerarse la cirugía estética, como la blefaroplastia. Este procedimiento elimina el exceso de piel y grasa alrededor de los ojos, lo que puede reducir la aparición de ojeras y rejuvenecer el aspecto general de la zona ocular.

Piel mate o mestiza
Las pieles oscuras y mixtas suelen ser más propensas a las ojeras por diversos motivos, como factores genéticos, características anatómicas de la piel y diferencias en la producción de pigmentos.
- Cantidad de melanina
Las pieles oscuras y mixtas suelen producir más melanina que las claras. La melanina es el pigmento responsable del color de la piel, y una producción excesiva puede provocar ojeras más pronunciadas. Estas ojeras pueden parecer más oscuras y visibles en las pieles más oscuras debido a la mayor concentración de melanina.
- Grosor de la piel
Las pieles oscuras y mixtas suelen tener la piel más gruesa que las claras. Una piel más gruesa puede hacer que las ojeras sean más pronunciadas y visibles, ya que ofrece menos transparencia y luminosidad.
- Estructura de los vasos sanguíneos
La estructura de los vasos sanguíneos bajo la piel también puede influir en el aspecto de las ojeras. En las personas de piel oscura o mixta, los vasos sanguíneos pueden estar más cerca de la superficie de la piel o tener un aspecto más pronunciado, lo que hace que las ojeras sean más visibles.
- Hábitos de vida
Hábitos de vida como la falta de sueño, el estrés y el consumo excesivo de alcohol también pueden contribuir a la aparición de ojeras. Estos factores pueden afectar a la circulación sanguínea y a la calidad de la piel, lo que puede hacer más visibles las ojeras, sea cual sea el tipo de piel.
Como consecuencia de estos factores, las personas de piel oscura o mestiza pueden ser más propensas a desarrollar ojeras y les puede resultar más difícil tratarlas. Por ello, es importante que estas personas cuiden su piel y adopten hábitos de vida saludables para minimizar la aparición de ojeras y mantener la salud general de la piel.
Conclusión
Las ojeras pueden ser un problema frustrante, pero afortunadamente hay varias formas de tratarlas y recuperar un aspecto luminoso y radiante. Si conoce las causas de las ojeras y elige los tratamientos adecuados, podrá reducir eficazmente su aspecto y recuperar la confianza en sí mismo. Tanto si opta por cremas antiojeras, tratamientos tópicos o medicina estética, consulte siempre a un profesional sanitario o dermatólogo para que le asesore de forma personalizada y le haga recomendaciones adaptadas a sus necesidades.