 
            ¿Qué principios activos son adecuados para las pieles grasas?
Compartir
La piel grasa es un tipo de piel frecuente, caracterizada por una producción excesiva de sebo. Aunque esta producción es un mecanismo natural de protección de la epidermis, puede provocar ciertos problemas: brillos, poros dilatados, imperfecciones y acné. Para evitarlo, es esencial elegir productos para el cuidado de la piel que contengan los principios activos adecuados. Éstos ayudarán a regular la producción de sebo, matificar la tez y mejorar la calidad de la piel a largo plazo.
En este artículo, echaremos un vistazo a los principales ingredientes activos recomendados para la piel grasa, sus beneficios y las mejores formas de incorporarlos a su rutina de cuidado de la piel.
Comprender las necesidades de la piel grasa
Antes de entrar en detalle sobre los ingredientes activos, es esencial entender las características específicas de la piel grasa.
- 
Tiene exceso de sebo, sobre todo en la zona T (frente, nariz, barbilla). 
- 
Los poros suelen dilatarse, lo que favorece la aparición de puntos negros y espinillas. 
- 
Es más propensa a imperfecciones cutáneas como granos, acné y microquistes. 
- 
Contrariamente a la creencia popular, la piel grasa también puede estar deshidratada, es decir, carecer de agua, lo que a veces aumenta la producción de sebo como respuesta. 
Por lo tanto, una rutina adecuada debe satisfacer varias necesidades: regular el sebo, purificar la piel, cerrar los poros y mantener un buen nivel de hidratación.
Activos purificantes y seborreguladores
1. Ácido salicílico
Uno de los principios activos más conocidos para las pieles grasas esel ácido salicílico. Este suave exfoliante de la familia de los BHA (betahidroxiácidos ) penetra en los poros para disolver el exceso de sebo y las impurezas.
- 
Beneficios: acción queratolítica, prevención de puntos negros e imperfecciones. 
- 
Uso: sueros, lociones, limpiadores purificantes. 
2. Zinc
El zinc es conocido por sus propiedades seborreguladoras y antiinflamatorias.
- 
Beneficios: reduce los brillos, calma las irritaciones, regula la producción de sebo. 
- 
Uso: cremas matificantes, sueros, complementos alimenticios. 
3. Niacinamida (vitamina B3)
La niacinamida es un ingrediente versátil muy popular en cosmética.
- 
Beneficios: regula el sebo, mejora la elasticidad de la piel, reduce las rojeces y las manchas pigmentarias. 
- 
Uso: sueros ligeros, cremas hidratantes para pieles grasas. 
4. La arcilla
Las arcillas (verde, blanca y roja) son absorbentes naturales.
- 
Beneficios: purifica la piel, absorbe el exceso de sebo y cierra los poros. 
- 
Uso: mascarillas semanales para reequilibrar la piel. 
Activos exfoliantes para una piel más limpia
5. AHA (ácidos de frutas)
Los AHA, como el ácido glicólico o elácido láctico, son exfoliantes químicos que eliminan las células muertas de la superficie.
- 
Beneficios: favorece la renovación celular, alisa la textura de la piel y reduce las imperfecciones. 
- 
Utilización: sueros exfoliantes, peelings suaves (utilizar con moderación para evitar irritaciones). 
6. Azufre
El azufre es un principio activo utilizado tradicionalmente para tratar las pieles grasas y con tendencia acneica.
- 
Beneficios: propiedades purificantes, antibacterianas y queratolíticas. 
- 
Uso: jabones dermatológicos, lociones o mascarillas específicas. 
Activos hidratantes para pieles grasas
La piel grasa necesita hidratación tanto como la seca. Sin embargo, es importante elegir activos no comedogénicos y texturas ligeras.
7. Ácido hialurónico
Este principio activo es un potente hidratante que retiene el agua en la piel sin aportar grasa.
- 
Beneficios: retención de la humedad, efecto rellenador, mejora de la flexibilidad de la piel. 
- 
Utilización: sueros a base de ácido hialurónico, cremas hidratantes ligeras. 
8. Aloe vera
Planta reconocida por sus propiedades hidratantes y calmantes.
- 
Beneficios: hidrata sin engrasar, calma las irritaciones y ayuda a curar las imperfecciones. 
- 
Uso: geles de aloe vera puro, cremas hidratantes ligeras. 
Activos antibacterianos y purificantes
9. Aceite esencial de árbol del té
El aceite esencial de árbol de té es un clásico para las pieles grasas y con tendencia acneica.
- 
Beneficios: acción antibacteriana y purificante, ayuda a curar las imperfecciones. 
- 
Utilización: aplicación localizada (siempre diluida), sérums purificantes, lociones antiimperfecciones. 
10. Extracto de bardana
La bardana es una planta utilizada en fitoterapia y cosmética.
- 
Beneficios: propiedades purificantes y desintoxicantes, regula la secreción de sebo. 
- 
Uso: cremas depurativas, complementos alimenticios. 
Consejos prácticos para incorporar estos principios activos a tu rutina
- 
Limpieza suave: utilice un limpiador suave que contenga zinc oácido salicílico, sin agredir la piel. 
- 
Exfoliar regularmente: una o dos veces por semana con AHA o una mascarillade arcilla. 
- 
Hidratar a diario: utilizar una crema ligera que contenga niacinamida oácido hialurónico. 
- 
Tratamiento local: aplicar tratamientos específicos a base de árbol de té o azufre sobre las manchas. 
- 
Proteger la piel: utilizar un protector solar adecuado para pieles grasas para evitar cicatrices pigmentadas. 
Conclusión
La piel grasa requiere una rutina de cuidados específica, basada en principios activos capaces de regular el sebo, purificar la piel y mantenerla hidratada. Entre los más eficaces estánel ácido salicílico, el zinc, la niacinamida,el ácido hialurónico y el árbol del té.
Utilizada correctamente, esta combinación deactivos especialmente adaptados ayuda a reducir las imperfecciones, mejorar la textura de la piel y devolverle un cutis mate y armonioso.
En resumen, para cuidar la piel grasa, es esencial encontrar el equilibrio adecuado entre purificar sin agredir e hidratar sin apelmazar.
