
Errores que no debes cometer cuando tienes los poros dilatados
Compartir
Los poros dilatados son una preocupación estética común, sobre todo para las personas con piel mixta o grasa. Dan a la piel un aspecto irregular, a veces granuloso, y pueden favorecer la aparición de puntos negros e imperfecciones. Muchas personas intentan reducir la aparición de manchas pero, al carecer de información, cometen ciertos errores que agravan el problema. Para evitar acentuar la apariencia de tus poros dilatados, descubramos los errores que no debes cometer y las medidas correctas que debes tomar.
Comprender los poros dilatados
Los poros son pequeñas aberturas en la superficie de la piel. Permiten la salida del sebo y el sudor. Cuando se ensanchan, se hacen más visibles, dando la impresión de un cutis menos terso. Las principales causas son :
-
Sobreproducción de sebo.
-
Pérdida de elasticidad de la piel relacionada con la edad.
-
La acumulación de impurezas y células muertas.
-
La exposición al sol, que altera el colágeno.
Contrariamente a la creencia popular, es imposible "cerrar" completamente un poro. Sin embargo, es totalmente posible reducir su apariencia y evitar que sigan agrandándose.
Error 1: Utilizar productos demasiado agresivos
Muchas personas piensan que frotarse la piel con limpiadores abrasivos reducirá sus poros dilatados. En realidad, ocurre todo lo contrario.
-
Los jabones demasiado alcalinos o los geles limpiadores agresivos destruyen la película hidrolipídica.
-
Agredida, la piel produce aún más sebo para defenderse.
-
Resultado: poros obstruidos y dilatados.
✅ Qué hacer: Utiliza un limpiador suave, sin sulfatos y adaptado a tu tipo de piel.
Error nº 2: descuidar la hidratación
Existe la idea errónea de que hidratar la piel grasa acentuará los poros dilatados. Pero esto no es cierto.
-
La piel deshidratada produce más sebo, que obstruye los poros.
-
Sin hidratación, la piel pierde su elasticidad y los poros se hacen más visibles.
✅ Qué hacer: Utiliza una crema hidratante ligera y no comedogénica, preferiblemente a base de ácido hialurónico, aloe vera o niacinamida.
Error nº 3: abusar de los exfoliantes mecánicos
Exfoliarse con demasiada frecuencia o agresividad irrita la piel y debilita la barrera cutánea. Los poros dilatados se hacen aún más evidentes.
✅ Hacer:
-
Limite la exfoliación mecánica a una vez por semana.
-
Elige exfoliantes químicos (AHA, BHA, ácido salicílico) que eliminan suavemente las células muertas de la piel y desobstruyen los poros.
Error nº 4: Olvidar la protección solar
El sol es un enemigo formidable para los poros dilatados:
-
Los rayos UV destruyen el colágeno y la elastina, provocando el aflojamiento de la piel.
-
Los poros aparecen entonces más grandes y visibles.
✅ S í: Aplíquese crema solar FPS 30 ó 50 todos los días, incluso en los días grises.
Error nº 5: perforar los puntos negros uno mismo
Muchas personas intentan cerrar los poros exprimiendo los puntos negros. Craso error:
-
Esto provoca inflamación y cicatrices.
-
Las bacterias se propagan y provocan aún más imperfecciones.
✅ Qué hacer: Utilizar productos específicos para el cuidado de la piel contra los puntos negros o consultar a un dermatólogo para una limpieza profesional.
Error nº 6: maquillarse sin cuidado
Un maquillaje incorrecto puede acentuar el aspecto de los poros dilatados:
-
Una base de maquillaje demasiado espesa se filtrará en los poros, haciéndolos aún más visibles.
-
Los polvos pesados marcan los contornos y apelmazan la tez.
✅ Hacer:
-
Elija bases de maquillaje fluidas y no comedogénicas.
-
Utiliza una base alisadora antes de maquillarte.
-
Desmaquíllate a fondo todas las noches.
Error nº 7: Creer en soluciones milagrosas
Algunos productos prometen "cerrar al instante" los poros dilatados. Esto es una ilusión.
-
Los poros no tienen músculos, por lo que no pueden cerrarse.
-
Los llamados productos "tensores" sólo actúan reduciendo temporalmente su apariencia.
✅ Qué hacer: Sea paciente y regular en su rutina de cuidados.
Error nº 8: Descuidar tu estilo de vida
El aspecto de los poros dilatados no depende sólo de los cosméticos. Tu estilo de vida desempeña un papel fundamental.
-
El tabaco y el alcohol reducen la oxigenación de los tejidos.
-
El estrés crónico aumenta la producción de sebo.
-
Comer demasiada grasa o azúcar puede obstruir los poros.
✅ Hacer:
-
Seguir una dieta equilibrada y rica en antioxidantes (fruta, verdura, pescado azul).
-
Bebe suficiente agua.
-
Duerme entre 7 y 8 horas cada noche.
Error nº 9: Olvidar la atención profesional
Algunas personas piensan que una rutina casera es suficiente. Pero en algunos casos, los poros dilatados requieren cuidados más avanzados:
-
Peelings químicos para estimular la renovación celular.
-
Microdermoabrasión para alisar la superficie de la piel.
-
Luz LED para mejorar la textura de la piel.
Estos tratamientos, realizados por profesionales, pueden mejorar considerablemente el aspecto de los poros dilatados.
Los reflejos que hay que adoptar
Para evitar errores y mejorar el aspecto de sus poros dilatados, he aquí una rutina sencilla y eficaz:
-
Limpieza suave mañana y noche.
-
Exfoliación química una o dos veces por semana.
-
Suero con niacinamida o ácido salicílico para regular el sebo.
-
Hidratar diariamente con una crema ligera.
-
La protección solar es esencial.
Los poros dilatados forman parte de la naturaleza de la piel, pero ciertos hábitos pueden empeorarlos. Evitando los errores más comunes -productos demasiado agresivos, olvido de la hidratación, exfoliación excesiva, exposición al sol sin protección o reventar los puntos negros- puedes mejorar considerablemente el aspecto de tu piel. La clave está en la regularidad, la delicadeza y la prevención. Con una rutina adecuada y algunos tratamientos específicos, los poros dilatados serán menos visibles y el cutis recuperará su luminosidad y uniformidad.