¿Qué es el triglicérido caprílico-cáprico?

¿Qué es el triglicérido caprílico-cáprico?

Los triglicéridos caprílico-cápricos, presentes a menudo en nuestros productos cotidianos para el cuidado de la piel, son un ingrediente indispensable que pocos comprenden realmente. Estas moléculas, derivadas de los ácidos grasos, desempeñan un papel crucial no sólo en la industria cosmética, sino también en el campo de la salud, sobre todo en relación con problemas como los triglicéridos altos, el colesterol LDL y las enfermedades cardiovasculares.

Definición y origen del triglicérido caprílico cáprico

Los triglicéridos caprílico-cápricos, también conocidos como triglicéridos de cadena media (TCM), son ésteres derivados del ácido caprílico (C8) y del ácido cáprico (C10). Estos compuestos se extraen principalmente del aceite de coco o de palmiste, mediante un proceso de hidrólisis seguido de esterificación. El resultado es una sustancia aceitosa, inodora e incolora, muy estable y resistente a la oxidación.

  • El triglicérido caprílico-cáprico también puede proceder de la biotecnología. De hecho, ¡es lo que utilizamos en VIBRE!

La biotecnología implica el uso de microorganismos, enzimas o procesos biológicos para crear o modificar productos, incluidos compuestos como el triglicérido caprílico cáprico.

He aquí algunos métodos biotecnológicos que pueden utilizarse:

  1. Fermentación microbiana: Ciertas cepas de levaduras o bacterias pueden modificarse genéticamente para producir ácidos grasos de cadena media, como los ácidos caprílico y cáprico, a partir de sustratos simples como los azúcares. A continuación, estos ácidos pueden convertirse en triglicéridos mediante esterificación.

  2. Uso de enzimas: Enzimas específicas pueden catalizar la reacción de síntesis de triglicéridos a partir de ácidos grasos libres y glicerol. Este proceso puede controlarse para producir específicamente triglicéridos de cadena media.

  3. Cultivo de células vegetales: Algunas plantas producen de forma natural ácidos grasos de cadena media. Cultivar células o tejidos vegetales en el laboratorio puede ser un método para producir estos ácidos grasos sin necesidad de cultivar la planta entera, lo que reduce el impacto medioambiental.

Por tanto, el triglicérido caprílico-cáprico puede producirse mediante biotecnología, lo que ofrece una alternativa prometedora y sostenible a los métodos tradicionales.

¿Para qué se utiliza este ingrediente en cosmética?

En cosmética, los triglicéridos caprílicos son apreciados por sus numerosas propiedades.

  • Emoliente

Los triglicéridos cáprico caprílicos son excelentes para suavizar y alisar la piel. Como emolientes, ayudan a reforzar la barrera cutánea, reduciendo la pérdida de humedad y manteniendo la piel hidratada. Esto los hace especialmente útiles en lociones, cremas y bálsamos para pieles secas.

  • Agente texturizante

Este compuesto proporciona una sensación suave y ligera al aplicarlo sobre la piel. Ayuda a crear fórmulas que no son ni demasiado grasas ni demasiado espesas, por lo que es ideal para productos diseñados para absorberse rápidamente sin dejar residuos grasos.

  • Dispersante

Los triglicéridos caprílico-cápricos pueden ayudar a disolver otros ingredientes difíciles de mezclar. Esto los hace útiles como agentes portadores de vitaminas, extractos de plantas y otros aditivos que se benefician de una distribución uniforme en una fórmula cosmética.

  • Estabilizador

Contribuyen a la estabilidad de las formulaciones impidiendo que los ingredientes se separen. Esto garantiza una consistencia uniforme del producto, desde su fabricación hasta su aplicación por el consumidor.

  • No comedogénico

A diferencia de otros aceites y grasas, los triglicéridos caprílico-cápricos no son comedogénicos, lo que significa que no obstruyen los poros. Por eso son adecuados para productos destinados a pieles sensibles o con acné.

  • Solubilizante

También pueden funcionar como solubilizantes, ayudando a incorporar a una solución sustancias insolubles o difíciles de solubilizar. Esto resulta especialmente útil cuando se formulan productos claros o transparentes.

ales para formular cremas, lociones y otros productos de belleza.

Implicaciones de triglicéridos caprílicos cápricos por su salud

Más allá de la estética, los triglicéridos caprílicos tienen importantes implicaciones para la salud, sobre todo en lo que respecta a los triglicéridos altos, el colesterol LDL y el riesgo cardiovascular.

  • Triglicéridos elevados

Los triglicéridos son tipos de grasa (lípidos) que se encuentran en la sangre. Cuando estos niveles se elevan demasiado, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los estudios han demostrado que el consumo moderado de triglicéridos de cadena media, como los triglicéridos caprílicos, puede ayudar a reducir los niveles de triglicéridos en sangre. Esto se debe a la forma en que estos triglicéridos se metabolizan en el organismo; se absorben directamente en el sistema digestivo y se utilizan como energía, reduciendo así su almacenamiento en forma de grasa.

  • Colesterol LDL

El colesterol LDL, a menudo denominado colesterol "malo", puede acumularse en las paredes arteriales, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Las investigaciones sobre los efectos de los TCM en el colesterol LDL son dispares: algunos estudios indican que pueden ayudar a reducir los niveles de LDL, mientras que otros sugieren un impacto escaso o nulo. Por lo tanto, es fundamental tener en cuenta el tipo de triglicéridos de cadena media y el contexto dietético general.

  • Enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares, que incluyen las enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos, pueden verse influidas por la ingesta de lípidos. Los triglicéridos caprílico-cápricos pueden desempeñar un papel beneficioso al modificar la composición lipídica de la sangre y reducir potencialmente los factores de riesgo asociados a estas enfermedades.

  • Toma de muestras de sangre y control

Para evaluar el impacto de los triglicéridos altos, el colesterol LDL y el riesgo cardiovascular, los médicos suelen recomendar análisis de sangre periódicos. Esto permite controlar los niveles de los distintos tipos de colesterol y triglicéridos, lo que ayuda a evaluar la eficacia de las intervenciones dietéticas, incluido el posible uso de triglicéridos caprílicos.

Conclusión

Los triglicéridos cáprico caprílicos son algo más que un ingrediente cosmético; representan una fascinante intersección entre belleza, nutrición y salud cardiovascular. Tanto si se utiliza en cremas para la piel como si forma parte de una estrategia dietética, este ingrediente polifacético merece especial atención por sus efectos sobre la salud y el bienestar generales. A medida que la investigación sigue evolucionando, queda claro que las implicaciones de estos triglicéridos van mucho más allá de la superficie de la piel, afectando profundamente a aspectos vitales de nuestra salud.

Volver al blog